La modalidad formativa más demandada por nuestros clientes en los últimos años ha sido la Virtual Class. Es un tipo de formación online que sigue el mismo procedimiento que la formación presencial, pero organizando las clases en remoto. El alumno recibe la formación en tiempo real por un docente. La única diferencia con la presencial es que no comparte espacio.
Esta nueva manera de enseñar, nos exige adaptación. Por eso CLEFormación se certificó a principios de 2022 como una empresa con capacidad para coordinar e impartir cursos en modalidad virtual en el sector TIC (UNE 66181:2012). Y, también por ello, y con el objeto de dar un servicio más completo a nuestros clientes, en este último trimestre de 2022 hemos puesto en marcha la construcción de un entorno físico propio que dé cabida a las demandas que se presentan con este tipo de cursos.
Con esta nueva infraestructura, el alumnado podrá acceder a las VM’s (máquinas virtuales) desde su navegador web, en un entorno seguro, utilizando HTML5.
¿Qué ventajas presenta la virtualización?
Con esta apuesta por la virtualización y los entornos abiertos, nuestros alumnos disfrutarán de un espacio más seguro, navegable y cómodo. Los alumnos pueden usar las máquinas e infraestructura que ofrece CLEFormación para recibir cualquiera de los cursos, sin depender de las limitaciones físicas de sus equipos personales. Y eso se debe a que la virtualización permite:
- Un aumento de la productividad, eficiencia y agilidad de respuesta.
- Una distribución más rápida de las aplicaciones y recursos.
- Una reducción o eliminación del tiempo de actividad.
¿En qué consiste este nuevo entorno?
La nueva infraestructura está compuesta por un chasis blade con 16 blade, con unas prestaciones actuales de 1TB memoria RAM y 384 vCPU’s. Puede crecer hasta el doble de la capacidad indicada, según las necesidades específicas del curso impartido, pudiendo cambiar distintas configuraciones y SO bajo demanda.
Asimismo, todos los servicios, así como la administración del mismo, se realizan con tecnologías de entornos abiertos: KVM, Gluster, Ceph, Openstack, Ovirt, IPfire, HAproxy, etc. Esta tecnología abierta está incluida en proyecto Apache Guacamole.
Como siempre, la mira de CLEFormación está puesta siempre en la excelencia y en dar la mejor cobertura a nuestros clientes y partners. Una inversión como esta era necesaria y estamos seguros de que todos vamos a beneficiarnos de esta infraestructura en nuestra modalidad Virtual Class.
Foto: yanalya on Freepik.