Lenguajes de programación más demandados en 2024

Feb 12, 2025 | Actualidad

En el mundo TIC, dominar los lenguajes de programación adecuados puede abrir la puerta a numerosas oportunidades laborales. Te presentamos los lenguajes de programación más demandados en 2024, reflejando las tendencias actuales y las necesidades de las empresas.

JavaScript: Ubicándose en el núcleo del desarrollo web, JavaScript sigue siendo indispensable para cualquier desarrollador que aspire a trabajar en la creación de interfaces de usuario interactivas. Su versatilidad lo hace fundamental no solo en navegadores, sino también en muchos servidores y aplicaciones móviles.

Python: Este lenguaje ha ganado popularidad por su sintaxis legible y su flexibilidad, siendo esencial en campos como la ciencia de datos y el desarrollo web. Python se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde sitios web hasta análisis de datos y aprendizaje automático, lo que explica su alta demanda.

Java: Conocido por su robustez y portabilidad, Java es crucial en el desarrollo de aplicaciones empresariales y Android. Su capacidad para funcionar en diferentes plataformas sin cambios en el código lo hace un lenguaje valioso para cualquier desarrollador.

C#: Desarrollado por Microsoft, C# es un pilar en el desarrollo de aplicaciones para Windows y juegos mediante Unity. Es apreciado por su estructura orientada a objetos y su integración en la plataforma .NET.

PHP: Aunque a menudo es criticado, PHP sigue siendo muy utilizado para el desarrollo web, especialmente en sitios que requieren interactividad con bases de datos.

SQL: No es sorprendente que SQL siga siendo fundamental debido a su papel en la gestión de bases de datos. Las empresas continúan valorando la capacidad de manejar grandes volúmenes de datos a través de SQL.

TypeScript: Como superset de JavaScript, TypeScript ha ganado terreno por añadir tipos estáticos al dinámico JavaScript, lo que mejora la calidad del código y reduce los errores en proyectos grandes y complejos.

Ruby y Go: Lenguajes como Ruby y Go ofrecen sintaxis únicas y comunidades de desarrollo sólidas. Ruby es conocido por su elegancia y productividad en el desarrollo web, mientras que Go se destaca en el desarrollo de sistemas y aplicaciones de alto rendimiento debido a su simplicidad y eficiencia.

Cada uno de estos lenguajes no solo responde a las necesidades actuales de programación sino que también se alinea con las proyecciones de crecimiento en diversas áreas tecnológicas, desde la web hasta la computación en la nube y la inteligencia artificial. La elección de aprender o perfeccionar uno de estos lenguajes debería basarse en tus intereses profesionales y las demandas del mercado laboral en tu empresa o sector de interés.

Catálogo 2025

Conoce nuestra oferta formativa para este año

Últimas entradas