En CLEFormación, nos enorgullece anunciar que hemos recibido el certificado de empresa sostenible otorgado por el Pacto Mundial, un reconocimiento que subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Este logro no solo nos coloca en la lista de proveedores sostenibles, sino que también refuerza nuestra dedicación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
¿Qué es el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y qué significa ser una empresa sostenible?
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una iniciativa que insta a las empresas de todo el mundo a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universales en las áreas de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción. Al obtener el certificado de empresa sostenible, CLEFormación se compromete a implementar y promover estos principios, contribuyendo así a un entorno empresarial más justo, inclusivo y sostenible.
Los Diez Principios del Pacto Mundial que debe cumplir una empresa para ser un proveedor sostenible
Para ser reconocido como un proveedor sostenible bajo el Pacto Mundial, las empresas deben adherirse a los siguientes diez principios:
- Derechos Humanos:
- Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente.
- Principio 2: Asegurarse de no ser cómplices de abusos de derechos humanos.
- Estándares Laborales:
- Principio 3: Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
- Principio 4: La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio.
- Principio 5: La abolición efectiva del trabajo infantil.
- Principio 6: La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
- Medio Ambiente:
- Principio 7: Las empresas deben apoyar un enfoque preventivo frente a los retos medioambientales.
- Principio 8: Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental.
- Principio 9: Fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
- Anticorrupción:
- Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.
Acciones de CLEFormación para Cumplir con los ODS
En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, CLEFormación no solo cumple con los principios del Pacto Mundial, sino que también lleva a cabo diversas acciones para apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por las Naciones Unidas. A continuación, destacamos algunas de nuestras iniciativas:
- ODS 4: Educación de Calidad: En CLEFormación, impulsamos programas de formación continua y educación de calidad para profesionales del sector TIC, promoviendo un aprendizaje inclusivo y equitativo.
- ODS 5: Igualdad de Género: Fomentamos la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los niveles de nuestra organización, así como en nuestros programas formativos.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Apoyamos el desarrollo profesional de nuestros alumnos y fomentamos un ambiente de trabajo inclusivo y justo para nuestros empleados.
- ODS 13: Acción por el Clima: Implementamos políticas internas para reducir nuestra huella de carbono, como el uso eficiente de recursos y la adopción de tecnologías verdes en nuestras operaciones.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: Mantenemos una postura activa contra la corrupción y promovemos la transparencia y la integridad en todas nuestras prácticas comerciales.
Ventajas de Ser un Proveedor
Contar con la certificación de empresa sostenible del Pacto Mundial trae numerosas ventajas para las empresas que contratan nuestros servicios de formación:
- Mejora de la Reputación y Confianza: Asociarse con proveedores certificados como sostenibles mejora la reputación de la empresa contratante, proyectando una imagen responsable y ética.
- Cumplimiento Normativo y Riesgo Reducido: Las empresas pueden estar más seguras de que están cumpliendo con normativas internacionales y reduciendo riesgos asociados a malas prácticas, ya que trabajan con proveedores comprometidos con los derechos humanos, la sostenibilidad y la ética empresarial.
- Atractivo para Inversores y Clientes: Cada vez más inversores y clientes valoran la sostenibilidad y la responsabilidad social, lo que hace que trabajar con proveedores sostenibles sea un factor diferenciador en el mercado.
- Mejora de la Sostenibilidad Corporativa: Al integrar proveedores sostenibles en la cadena de suministro, las empresas contratantes mejoran su sostenibilidad global y reducen su impacto ambiental y social.
Compromiso Continuo de CLEFormación
En CLEFormación, creemos firmemente que la sostenibilidad es clave para un futuro próspero y justo. Continuaremos implementando políticas y prácticas que respalden los principios del Pacto Mundial y los ODS, y nos comprometemos a seguir siendo un proveedor de confianza para todas las empresas que buscan no solo calidad, sino también un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Renovación de la Certificación ISO 9001: Compromiso con la Excelencia en el Servicio
En CLEFormación, nuestro compromiso con la calidad y la mejora continua es fundamental para garantizar la satisfacción de nuestros clientes y alumnos. En línea con esta filosofía, hemos renovado nuestra certificación en la ISO 9001, un estándar internacional que reconoce la excelencia en la gestión de calidad.
Esta renovación subraya nuestro esfuerzo constante por ofrecer servicios formativos de alta calidad y procesos optimizados que cumplan con las expectativas de nuestros clientes. Seguiremos trabajando bajo estos estándares rigurosos para asegurar que CLEFormación siga siendo un referente en la formación para profesionales del sector TIC.