«La formación continua es un incentivo emocional para el empleado»

Feb 15, 2019 | Actualidad

La modalidad Virtual Class posibilita que los alumnos puedan aprender de la mejor manera, aunque el profesor escogido se encuentre a miles de kilómetros.  Así es como hemos trabajado con la Contraloría General de la República de Costa Rica. Quien nos atiende es Susana Batista Varela, de la Unidad de Tecnologías de Información de este organismo, que también ha asistido como alumna a parte de la formación impartida.   CLEFormación: Susana, ¿a qué se dedica la Controlaría General y de qué manera la formación recibida les ayuda en la labor que realizan? Susana Batista Varela (SBV): Se encarga de vigilar el uso de los recursos públicos que utilizan las instituciones del Estado. La formación recibida ayuda en el desarrollo de nuevas herramientas que permitan una mejor y más fácil manera de fiscalizar a las instituciones del Estado.   CLE: ¿Qué aportan las TICs a la labor de su organización? SBV: Los procesos institucionales se apoyan en la automatización para optimizar su accionar y el uso de herramientas colaborativas, impulsa un trabajo en equipo sin importar la ubicación de los funcionarios. Las comunicaciones permiten acceder a información importante para la fiscalización y se realizan los primeros proyectos en Ciencia de Datos.   CLE: La formación recibida en 2017 estaba asociada a Solr, ¿en qué ahondaron el pasado 2018? SBV: Hemos ampliado nuestros conocimientos en Java Spring, con el fin de desarrollar una aplicación personalizada para búsqueda de documentos institucionales. Tanto para los funcionarios como para los clientes externos de la Institución, es de suma importancia acceder de la forma más rápida y confiable a lo que ha dicho la Contraloría en sus informes y resoluciones anteriores. Es por ello que contar con una herramienta de búsqueda que facilite esta labor, es de suma importancia. Además, se instaló un ambiente de Solr Cloud 7.4 con 3 servidores de replicación y 3 servidores de Solr en Cluster.   CLE: Afortunadamente, está previsto repetir en 2019, ¿seguiremos profundizando en Solr y tecnologías relacionadas? SBV: Claro, se continúa con el proyecto.   CLE: ¿En qué otras tecnologías consideran interesante formarse? SBV: Tomando en cuenta que estamos en el proyecto de Buscador de Documentos, sería importante un mayor conocimiento en Java Spring Boots, ya que nos estamos basando en este lenguaje para el desarrollo de la aplicación de búsqueda.  Nos parece importante profundizar más en los APIs de Solr y el API de Spring Data Solr.   CLE:  Estando en Costa Rica, la modalidad con la que reciben la formación es en Virtual Class, ¿qué les ha parecido la experiencia? SBV:  Por lo que hemos vivido, nos parece bien. Las videoconferencias son excelentes, es como si el instructor estuviera en Costa Rica. La principal ventaja está en poder acceder a capacitación en temas para los cuales no hemos logrado encontrar una buena oferta nacional que supla dicha necesidad.   CLE: ¿Por qué considera importante la formación de los empleados de una entidad como la suya? SBV: Aparte de ser un incentivo emocional para el empleado, como todos sabemos la tecnología avanza muy rápido y nos desactualizamos rápido. Esta formación nos permite tener un conocimiento básico de lo que hay en el mercado y lo que está usándose actualmente, tomando en cuenta que más allá del curso viene la investigación e implementación de los conocimientos aprendidos.   CLE: ¿En qué sentido mejora el rendimiento y la productividad del equipo que asiste a una formación? SBV: Pues es más fácil aprender en un curso y lo aprendido ponerlo en práctica con un poco de investigación, que iniciar desde cero investigando por propia cuenta y empezar a probar.   CLE: ¿Está bien tratado el sector TIC en Costa Rica? SBV: Sí, está bien y, en general, las instituciones buscan contar con un buen nivel tecnológico. Se echa de menos una rectoría a nivel gobierno que unifique esfuerzos y logre economías de escala.   CLE: ¿Por qué han considerado interesante contar con CLEFormación (en España) como emisor de la formación? SBV: Los profesores tienen un conocimiento muy amplio y fuerte de las herramientas para las que hemos solicitado cursos. No hemos encontrado oferta a nivel nacional que supla esas necesidades.   CLE: Por último, Susana, ¿estáis satisfechos con el servicio y acompañamiento recibido por CLEFormación? SBV: Súper satisfechos. Los profesores son muy capaces y profesionales, con deseos de enseñar y colaborar.   Pues nos quedamos con eso. Muchas gracias por estas palabras y estamos deseosos de seguir trabajando juntos, desde el otro lado del charco.

Catálogo 2024

Conoce nuestra oferta formativa para este año

Últimas entradas