Segunda década del Cloud Computing y predicciones Gartner 2017
17 enero 2017
Aunque el Cloud Computing parece un tema bastante reciente, fue en la década de los 50 cuando comenzaron a asentarse sus bases tecnológica. Sin embargo, no fue hasta finales de los 90, con una red con suficiente ancho de banda, que se empezaron a explorar las posibilidades de este proyecto. En 2005 nace el Cloud Computing tal y como lo conocemos hoy.
Hoy día, el que el Cloud Computing ha pasado de ser un simple avance tecnológico a una parte fundamental de la estrategia de las empresas. Actualmente domina las relaciones internacionales de los negocios y las TICs y es considerado como un concepto con mucha madurez. Cada vez son más las empresas que incorporan a su estrategia este modelo.
A pesar de todo, en el ámbito de uso del Cloud, los términos siguen sin estar claros: los profesionales, proveedores y usuarios continúan realizando afirmaciones falsas y exageradas sobre las capacidades de la nube.
Durante sus primeros diez años de vida, el Cloud supuso una ruptura con lo que hasta el momento se entendía como Tecnologías de la Información: modificó sus capacidades y expectativas. En su segunda década, el Cloud Computing sigue explorando posibilidades.
Muchas empresas han sabido integrar el Cloud Computing en sus procesos y beneficiarse, pero para ello deben conocer y comprender el amplio catálogo de servicios tecnológicos, así como los términos de la computación en la nube, asignatura pendiente de muchas de ellas.
Predicciones Gartner para 2017
Gartner es una consultora de investigación en TICS que anualmente prepara un listado de las tendencias que influirán en este sector. Este 2017, sus predicciones de uso del Cloud tienen que ver con el área estratégica, que afecta a todos los aspectos de las Tecnologías de la Información.
La nube tiene cada vez un papel más importante en la transformación digital de las organizaciones y en el negocio digital.
Los proveedores son cada vez más conscientes de que las empresas están dejando atrás la fase de ensayos en la nube y buscan alianzas estratégicas que den forma a sus inversiones. Localizar un buen Proveedor de Servicios en la Nube (Cloud Service Provider-CSP) puede suponer una nueva línea de negocio: generando conjuntamente Infraestructura como Servicio (IaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) o Software como Servicio (SaaS).
Últimas noticias
- Año 2021, comienza una nueva etapa
- Scrum y sus casos de éxito
- El 5G en nuestras vidas
- Virtual Class, otra manera de seguir aprendiendo
- DevOps, un paso más cerca de la mejora
- La oportunidad de los vehículos autónomos
- Python, ¿el lenguaje del futuro?
- Convocatoria de cursos asociados a certificación
- Novedades en el catálogo de formación 2020